/--/uploads/2025/07/IMG_3078-rotated.jpeg)
En Vinventions, la sostenibilidad no es solo un compromiso: es el motor que impulsa nuestras innovaciones y nuestras acciones más allá de la cadena de valor. En 2022 dimos un paso importante al obtener por primera vez la certificación “Net Zero Plastic to Nature” para nuestra gama NOMACORC Blue Line, un reconocimiento que hemos renovado con orgullo cada año desde entonces.
Pero generar un impacto real significa ir más allá de medir y reducir nuestra propia huella. Significa actuar allí donde la gestión de residuos es insuficiente y los océanos están más amenazados.
Por eso, en 2023 nos asociamos con Second Life, una empresa social dedicada a limpiar las costas del Sudeste Asiático y a apoyar a las comunidades locales.
Reducir la contaminación marina
Second Life actúa en regiones costeras e islas remotas, recogiendo y reciclando no solo plásticos de alto valor, sino también materiales de valor medio o bajo que de otro modo quedarían abandonados en las playas o en vertederos.
- Solo en 2024, Vinventions financió la recogida de 56 toneladas de residuos plásticos marinos en Tailandia, contribuyendo así a evitar que estos materiales acabasen en el entorno. Desde el inicio de la colaboración en 2023, esta contribución asciende a 106 toneladas de plástico recogido y tratado, el equivalente a 7 millones de botellas de agua o 26 elefantes asiáticos en peso.
/--/uploads/2025/07/Second-Life-Vinventions_Page_23.jpg)
Desde su creación en 2020, Second Life ha recogido un total de 5.413 toneladas de plástico, de las cuales aproximadamente el 95 % se ha reciclado localmente y reintroducido en la economía circular. El 5 % restante se almacena para su procesamiento futuro (4 %) o se utiliza para recuperación energética (1 %).
Apoyar a las comunidades costeras
Más allá de la limpieza de los océanos, Second Life genera oportunidades económicas para las poblaciones locales. El proyecto ofrece incentivos económicos para la recogida y el transporte de plásticos marinos, convirtiendo así la gestión de residuos en una fuente de ingresos.
Gracias al apoyo de Vinventions, solo en 2024 se distribuyeron más de 21.000 dólares entre recolectores y recicladores locales. Desde 2020, esta iniciativa ha generado en total más de un millón de dólares.
El impacto social es notable: en 2024, 5.974 personas se beneficiaron del proyecto y, desde su inicio, ya son más de 7.000. La red de recolectores directos sigue creciendo y ha alcanzado 1.212 miembros en 2024, de los cuales un 64 % son mujeres, muchas de ellas madres o abuelas que sostienen a sus familias.
La formación es otro pilar esencial del modelo Second Life. En 2024, 1.126 personas recibieron capacitación en clasificación, gestión y manipulación de residuos.
Transparencia y trazabilidad certificadas
Second Life es el primer proyecto del mundo certificado bajo el estándar «Verra Plastic Waste Reduction Standard». Este compromiso con la transparencia se ve reforzado por el uso de tecnología blockchain, que garantiza una trazabilidad total y segura en cada etapa: desde la identificación de los recolectores y la localización de los puntos de recogida hasta el transporte y el reciclaje final.
Cada kilogramo recogido se registra de forma verificable, asegurando su reintegración efectiva en la economía circular.
Hacia un futuro más sostenible, juntos
La colaboración con Second Life constituye un pilar fundamental de nuestra estrategia de gestión de plásticos, demostrando nuestro compromiso proactivo y transparente desde 2022. Estamos profundamente orgullosos de los avances logrados en estos dos años y decididos a ampliar nuestro impacto en los próximos.
Para saber más sobre las acciones de Second Life y descubrir el caso de estudio de Vinventions, visita su nuevo sitio web.